LA LÚDICA

LA LÚDICA



La lúdica es diversión, alegría y toda acción que se identifique con la recreación y con una serie de expresiones,culturales,actividades de recreación, la pintura, danza, teatro,la música,competencias deportivas,juegos infantiles juegos de azar entre otros.



También es considerada como una dimensión del desarrollo del ser humano tan importante como la cognitiva, la social, la comunicativa entre otras.



¿ QUE FOMENTA LA LUDICA? 






La Lúdica fomenta el desarrollo psicosocial, la adquisición de saberes, la conformación de la personalidad, es decir encierra una gama de actividades donde se cruza el placer, el goce, la actividad creativa y el conocimiento. La Capacidad lúdica se desarrolla articulando las estructuras psicológicas globales (cognitivas, afectivas y emocionales) mediante las expresiones sociales que el niño tiene.

Es un medio para que el niño descubra sus valores culturales tales como el canto, el baile, las coplas, la música, los juegos, las costumbres, etc . 
Método lúdico
Es importante que el docente entiendan, que el juego es una actividad a utilizar, no sólo para entretener al niño, sino que, por el contrario, el juego es una de las estrategias más importantes dentro del complejo proceso de socialización del niño.

Se deben seleccionar juegos formativos y compatibles con los valores de la educación; Sus variantes son los juegos vivenciales y dinámicos.
No dejamos de jugar porque envejecemos; Envejecemos porque dejamos de jugar.
Los juegos infantiles no son tales juegos,Sino sus mas serias actividades.

¿Por qué a través de la lúdica?

La lúdica puede ser concebida como la forma natural de incorporar a los niños y niñas en el medio que los rodea, de aprender, de relacionarse con los otros, de entender las normas y el funcionamiento de la sociedad a la cual pertenecen. (todo ello hace referencia a la socialización como el proceso de inducción amplio y coherente de los seres humanos en el grupo social que les tocó en suerte en el momento de nacer, que le permite aprehender y construir la realidad a partir de los parámetros de su grupo de referencia, y posteriormente ampliar su marco de referencia y cosmovisión a través de su vinculación en otros grupos, subculturas y culturas diferentes a la suya). Por lo que la lúdica es parte fundamental de este proceso, (de socialización) en lugar de “forma natural” porque todo esto es simbólico y por tanto humano.

 LA LUDICA COMO HERRAMIENTA 





Las actividades lúdicas son acciones que ayudan al desarrollo de habilidades y capacidades que el estudiante necesita para apropiarse del conocimiento. La clase lúdica se propone como ambiente de aprendizaje y cambio, se profundiza la teoría y se relaciona con la práctica, para llegar a una reflexión profunda, pues está cargada de significados.
Lo lúdico es una experiencia educativa, tanto para el profesor como para el alumno, pensando en las diferentes necesidades del alumno y los diferentes momentos del proceso educativo.
El éxito de las actividades lúdicas depende de la claridad que el maestro tenga sobre lo que quiere construir a nivel de conocimientos con sus estudiantes y de la creatividad que tenga al escoger las actividades que de manera agradable y si se quiere recreativa, implemente con sus estudiantes para hacer del conocimiento algo relevante y de verdadero significado para los niños.















































































































Comentarios

Entradas populares de este blog